Bienvenido a tu Chequeo de Estado de Ánimo del Eneagrama ✨

Tu estado actual es:
promedio
¿Dónde estás ahora en el Eneagrama 1?
Te estás esforzando por cumplir con tus altos estándares, pero puedes sentirte agobiado por el perfeccionismo o la autocrítica. Estás enfocado en arreglar lo que está mal, lo que puede eclipsar la gratitud por lo que está bien. Esta es una oportunidad para hacer una pausa, suavizar tu crítico interno y abrazar el progreso sobre la perfección. Apoyarte en la flexibilidad y la autocompasión puede ayudarte a recuperar el equilibrio y la perspectiva.
Cómo se Manifiesta: Señales de que Estás Aquí
En la vida diaria, podrías encontrarte rehaciendo tareas para “hacerlas bien”, revisando detalles o sintiéndote molesto cuando otros no cumplen con tus estándares. Puedes enfocarte en organizar, limpiar o corregir errores, incluso a expensas de tu propio tiempo libre. En el trabajo o en casa, podrías frustrarte por la ineficiencia o sentirte obligado a tomar el control para asegurarte de que las cosas se hagan correctamente.
Me vuelvo esforzado, autocontrolado, crítico
Cómo se Siente: Indicadores Emocionales
Puedes sentir una mezcla de frustración y presión. Puede parecer que nada es nunca lo suficientemente bueno, ya sea en tus esfuerzos o en los de quienes te rodean. Podrías experimentar una corriente subterránea persistente de tensión, impulsada por la necesidad de mantener el control y defender altos estándares. Si bien eres productivo, a menudo viene acompañado de sentimientos de resentimiento, impaciencia o duda cuando las cosas no alcanzan las expectativas.
QUÉ ESTÁ ALIMENTANDO ESTO:
Desencadenantes o Mentalidades Comunes
-
La creencia de que si no tomas el control, las cosas se desmoronarán.
-
Enfocarte en errores o defectos, asumiendo que reflejan tu valía o esfuerzo.
-
Compararte con una versión ideal de cómo las cosas “deberían” ser, lo que lleva a una constante autocrítica.
ENCONTRANDO TU EQUILIBRIO
-
Haz una pausa y reconoce las pequeñas victorias en lugar de enfocarte solo en lo que está inconcluso.
-
Delega una tarea, incluso si no se hará exactamente como tú lo harías; practica soltar.
-
Tómate cinco minutos para alejarte, respira profundamente y recuérdate: “El progreso, no la perfección, me impulsa hacia adelante”.
Recuerda: Esto es Temporal
Estar en el estado promedio es parte del ritmo natural del crecimiento. Si bien puede sentirse frustrante o pesado en este momento, recuerda que esto es solo un momento en el tiempo, no tu destino. Tienes las herramientas y la conciencia para cambiar hacia el equilibrio y la facilidad. Sé paciente contigo mismo y confía en que las acciones pequeñas e intencionales pueden guiarte de regreso a la claridad y la alineación que eres capaz de lograr.
Celebra Tu Crecimiento:
Incluso en un estado promedio, te estás presentando y haciendo el trabajo, y eso vale la pena celebrarlo. Reconocer dónde estás es un gran paso hacia el crecimiento, y se necesita valor para hacer una pausa y reflexionar. Cada esfuerzo que haces para entenderte a ti mismo, incluso en los días difíciles, es una señal de progreso. El crecimiento es un viaje, no un destino, así que tómate un momento para honrar lo lejos que ya has llegado.
Nuevo en los Niveles de Desarrollo del Eneagrama? ¡Empieza Aquí!
NIVELES DE DESARROLLO
Cada tipo se divide en 9 niveles de Salud Psicológica, 1= el más alto y 9= el más bajo. Estos se agrupan en Saludable, Promedio e Insalubre. En cada nivel, empleamos diferentes estrategias para reforzar nuestra identidad.
Rasgos Centrales del Eneagrama 1 en cada Nivel
SANO
1
Sabio, aceptante, humano, edificante, basado en principios.
2
Justo, equilibrado, ético, organizado, disciplinado.
3
Responsable, concienzudo, autocontrolado, tolerante, realista.
PROMEDIO
4
Esforzado, autocrítico, perfeccionista, moralista, excesivamente serio.
5
Rígido, crítico, controlador, brusco, pensamiento blanco y negro.
6
Duro, santurrón, excesivamente estricto, exigente, intolerante.
INSANO
7
Inflexible, punitivo, amargado, crítico, obsesionado con los defectos.
8
Corrupto, hipócrita, autoritario, obsesivo-compulsivo, desdeñoso.
9
Odioso, vengativo, destructivo, furioso, tortuoso.
Niveles de Desarrollo del Eneagrama: Saludable, Promedio e Insalubre
RANGO SALUDABLE:
En el rango saludable, no estás excesivamente atado a tu autoimagen o identidad. Te sientes libre de explorar y expresarte de maneras auténticas y dinámicas. Al dejar de lado las definiciones rígidas de quién eres, te alineas naturalmente con tus valores y actúas de maneras que reflejan tu verdadero ser, reforzando sin esfuerzo tu sentido de propósito e integridad.
-
Nivel 1 – Liberación (Ego trascendido-equilibrio y libertad)
-
Nivel 2 – Capacidad Psicológica (El ego se identifica como un yo ideal)
-
Nivel 3 – Valor Social (El ego operando de manera constructiva)
RANGO PROMEDIO:
En este rango, comienza a mostrarse cierto desequilibrio y tu enfoque se estrecha. Puedes volverte más preocupado por tu identidad y cómo te perciben los demás. Para mantener esta imagen, podrías depender de roles sociales, manipulación sutil o tratar de controlar situaciones, todo en un esfuerzo por reforzar tu sentido de ti mismo.
-
Nivel 4 – Desequilibrio (Rol del ego asumido, defensas aumentadas)
-
Nivel 5 – Control Interpersonal (Manipulador y Defendido)
-
Nivel 6 – Sobrecompensación (Inflación del ego, conflictos con otros)
RANGO INSALUBRE:
En el rango insalubre, tu enfoque en tu identidad se vuelve tan intenso que distorsiona tu percepción de la realidad. Puedes verte a ti mismo de una manera que se siente completamente desconectada de cómo te experimentan los demás, creando una sensación de aislamiento o malentendido.
-
Nivel 7 – Violación (Táctica de supervivencia, neurótico)
-
Nivel 8 – Delirio y Compulsión (Trastorno de personalidad mayor)
-
Nivel 9 – Destructividad Patológica (Psicosis, colapso).
RANGO PROMEDIO
Y SUS NIVELES
4. Nivel de Desequilibrio / Fijación: REFORMADOR IDEALISTA
En este nivel, los Tipo 1 se enfocan excesivamente en la mejora: de sí mismos, de los demás y del mundo que los rodea. Asumen el papel de "El Maestro Moral", sintiendo una intensa obligación de arreglar lo que está mal y convencer a otros del camino "correcto". A menudo insatisfechos con la realidad, se vuelven impulsados, excesivamente serios y atrapados en ideales, viviendo según "deberías" y "debes" rígidos mientras se esfuerzan por reformar y remediar todo.
5. Nivel de Control Interpersonal: PERSONA ORDENADA
En este nivel, los Tipo 1 se enfocan en crear un orden consistente en su mundo interior y exterior, insistiendo en ser vistos como razonables y objetivos. Se vuelven rígidamente organizados, manteniendo sus emociones e impulsos bajo estricto control. Este perfeccionismo a menudo conduce a la irritabilidad y la impaciencia, ya que se sienten obligados a corregir a otros y a sí mismos. Sombras de culpa e ira, se esfuerzan por asegurar que todo se ajuste a sus altos ideales, a menudo a expensas de la conexión.
6. Nivel de Sobrecompensación: PERFECCIONISTA CRÍTICO
En este nivel, los Tipo 1 se vuelven duramente críticos de sí mismos y de los demás, impulsados por la necesidad de demostrar su valía e independencia. Pueden socavar a otros señalando defectos o insistiendo enojados en que las cosas se hagan a su manera. Severos y perfeccionistas, rara vez están satisfechos a menos que todo se adhiera a sus reglas. Impacientes y buscadores de fallas, luchan por comprometerse, operando en una mentalidad rígida de “correcto vs. incorrecto”.