Bienvenido a tu Chequeo de Estado de Ánimo del Eneagrama ✨

Tu estado actual es:
promedio
¿Dónde estás ahora en el Eneagrama 9?
Te estás esforzando por mantener la paz y la armonía, pero podrías sentirte desconectado o dudar en afirmarte. Evitar el conflicto o seguir los deseos de los demás puede dejar tus propias prioridades desatendidas. Esta es una oportunidad para reconectar con lo que realmente te importa y dar pequeños pasos para expresar tus necesidades. El equilibrio proviene de honrar tanto la armonía como tu individualidad.
Cómo se Manifiesta: Señales de que Estás Aquí
En la vida diaria, podrías seguir las preferencias de los demás para evitar el conflicto, incluso si eso significa descuidar tus propias necesidades. Podrías pasar tiempo en rutinas reconfortantes o distracciones mientras pospones decisiones o tareas importantes. En el trabajo o en casa, puedes parecer tranquilo, pero internamente, podrías sentirte estancado o desmotivado, evitando desafíos que podrían perturbar tu sensación de paz.
Me acomodo, busco consuelo, divago, estoy resignado
Cómo se Siente: Indicadores Emocionales
Puedes sentir una sutil sensación de entumecimiento o desconexión, como si estuvieras siguiendo la corriente sin conectarte completamente con tus deseos. A menudo hay una frustración persistente por ser pasado por alto o no reconocido, pero podría sentirse más fácil suprimir esos sentimientos que abordarlos. Podrías experimentar culpa por evitar el conflicto, junto con una corriente subterránea de inquietud interior.
QUÉ ESTÁ ALIMENTANDO ESTO:
Desencadenantes o Mentalidades Comunes
-
La creencia de que evitar el conflicto y mantener la paz es la mejor manera de mantener la armonía.
-
Suprimir tus propios deseos u opiniones para evitar la tensión, incluso si te deja sintiéndote pasado por alto.
-
Recurrir a rutinas o distracciones para evitar abordar problemas no resueltos o tomar medidas decisivas.
ENCONTRANDO TU EQUILIBRIO
-
Da un pequeño paso para afirmar tus necesidades u opiniones, incluso si al principio te sientes incómodo.
-
Divide las tareas en partes manejables para evitar sentirte abrumado o estancado en la procrastinación.
-
Participa en una actividad que te emocione o energice, reconectando con tus pasiones y sentido de propósito.
Recuerda: Esto es Temporal
Estar en el estado promedio es parte del ritmo natural del crecimiento. Si bien puede sentirse frustrante o pesado en este momento, recuerda que esto es solo un momento en el tiempo, no tu destino. Tienes las herramientas y la conciencia para cambiar hacia el equilibrio y la facilidad. Sé paciente contigo mismo y confía en que las acciones pequeñas e intencionales pueden guiarte de regreso a la claridad y la alineación que eres capaz de lograr.
Celebra Tu Crecimiento:
Incluso en un estado promedio, te estás presentando y haciendo el trabajo, y eso vale la pena celebrarlo. Reconocer dónde estás es un gran paso hacia el crecimiento, y se necesita valor para hacer una pausa y reflexionar. Cada esfuerzo que haces para entenderte a ti mismo, incluso en los días difíciles, es una señal de progreso. El crecimiento es un viaje, no un destino, así que tómate un momento para honrar lo lejos que ya has llegado.
Nuevo en los Niveles de Desarrollo del Eneagrama? ¡Empieza Aquí!
NIVELES DE DESARROLLO
Cada tipo se divide en 9 niveles de Salud Psicológica, 1= el más alto y 9= el más bajo. Estos se agrupan en Saludable, Promedio e Insalubre. En cada nivel, empleamos diferentes estrategias para reforzar nuestra identidad.
Rasgos Centrales del Eneagrama 9 en cada Nivel
SANO
1
Sereno, consciente de sí mismo, empoderado, armonizador, arraigado.
2
Apoyador, amable, pacífico, tranquilo, empático.
3
Agradable, paciente, complaciente, colaborativo, reconfortante.
PROMEDIO
4
Pasivo, terco, evasivo, complaciente, reacio al conflicto.
5
Resignado, desconectado, indiferente, adormecedor, procrastinador.
6
Apático, escapista, desconectado, letárgico, desdeñoso.
INSANO
7
Negligente, resignado, retraído, desapegado, abnegado.
8
Disociado, perdido, inerte, inmovilizado, depresivo.
9
Catatónico, desesperado, vacío, emocionalmente paralizado, insensible.
Niveles de Desarrollo del Eneagrama: Saludable, Promedio e Insalubre
RANGO SALUDABLE:
En el rango saludable, no estás excesivamente atado a tu autoimagen o identidad. Te sientes libre de explorar y expresarte de maneras auténticas y dinámicas. Al dejar de lado las definiciones rígidas de quién eres, te alineas naturalmente con tus valores y actúas de maneras que reflejan tu verdadero ser, reforzando sin esfuerzo tu sentido de propósito e integridad.
-
Nivel 1 – Liberación (Ego trascendido-equilibrio y libertad)
-
Nivel 2 – Capacidad Psicológica (El ego se identifica como un yo ideal)
-
Nivel 3 – Valor Social (El ego operando de manera constructiva)
RANGO PROMEDIO:
En este rango, comienza a mostrarse cierto desequilibrio y tu enfoque se estrecha. Puedes volverte más preocupado por tu identidad y cómo te perciben los demás. Para mantener esta imagen, podrías depender de roles sociales, manipulación sutil o tratar de controlar situaciones, todo en un esfuerzo por reforzar tu sentido de ti mismo.
-
Nivel 4 – Desequilibrio (Rol del ego asumido, defensas aumentadas)
-
Nivel 5 – Control Interpersonal (Manipulador y Defendido)
-
Nivel 6 – Sobrecompensación (Inflación del ego, conflictos con otros)
RANGO INSALUBRE:
En el rango insalubre, tu enfoque en tu identidad se vuelve tan intenso que distorsiona tu percepción de la realidad. Puedes verte a ti mismo de una manera que se siente completamente desconectada de cómo te experimentan los demás, creando una sensación de aislamiento o malentendido.
-
Nivel 7 – Violación (Táctica de supervivencia, neurótico)
-
Nivel 8 – Delirio y Compulsión (Trastorno de personalidad mayor)
-
Nivel 9 – Destructividad Patológica (Psicosis, colapso).
RANGO PROMEDIO
Y SUS NIVELES
4. Nivel de Desequilibrio / Fijación: PASIVO ACOMODADOR
En el Nivel de Desequilibrio, los Eneagrama 9 se retiran a la pasividad, evitando el conflicto a toda costa cediendo ante los demás. Minimizan sus propias necesidades, asumiendo el papel de "nadie especial" para permanecer en segundo plano y no perturbar la paz. Acomodadores y humildes, idealizan a los demás, aceptan cosas que no quieren y usan clichés para desviar la tensión, retirándose a la fantasía para mantener una frágil sensación de armonía.
5. Nivel de Control Interpersonal: PARTICIPANTE DESCONECTADO
En el Nivel de Control Interpersonal, los Eneagrama 9 se desconectan de la vida, insistiendo en su imagen despreocupada mientras se resisten al cambio. Perezosos y desapegados emocionalmente, evitan la incomodidad ignorando los problemas, distrayéndose con rutinas y fantasías. Engreídos pero ansiosos, manipulan desconectando la presión, negándose a enfrentar la realidad. Atascados en piloto automático, se resisten al crecimiento, aferrándose a la comodidad mientras alejan pasivamente a los demás con una terquedad silenciosa.
6. Nivel de Sobrecompensación: FATALISTA RESIGNADO
En el Nivel de Sobrecompensación, los Eneagrama 9 se retiran a la apatía, minimizando los problemas y evitando la responsabilidad. Resignados y fatalistas, se convencen a sí mismos, y a los demás, de que nada puede cambiar realmente. Apaciguan y desvían, ofreciendo soluciones poco realistas mientras se resisten obstinadamente a la acción real. Su procrastinación e indiferencia frustran a quienes los rodean, ya que suprimen el conflicto a cualquier costo, haciendo "paz" no a través de la resolución, sino a través de la evasión y la desconexión silenciosa.