Bienvenido a tu Chequeo de Estado de Ánimo del Eneagrama ✨

Tu estado actual es:
promedio
¿Dónde estás ahora en el Eneagrama 4?
Estás sintonizado con tus emociones e individualidad, pero puedes sentirte atrapado en la comparación o anhelando algo que sientes que falta. Puedes encontrarte enfocado en lo que falta en tu vida, lo que lleva a momentos de frustración o aislamiento. Esta es una oportunidad para arraigarte en el presente y apreciar lo que ya está a tu alcance. La gratitud y la autoexpresión pueden ayudar a restaurar el equilibrio.
Cómo se Manifiesta: Señales de que Estás Aquí
En la vida diaria, podrías pasar tiempo pensando en lo que falta, ya sea una relación ideal, un trabajo soñado o una versión de ti mismo que se sienta “completa”. Podrías encontrarte retirándote de los demás, sintiéndote incomprendido o demasiado enfocado en expresar tu singularidad. En el trabajo o en casa, podrías atascarte en la comparación, pensando que otros tienen lo que te falta, lo que puede hacer que las tareas cotidianas se sientan menos satisfactorias.
Dramatizo, romantizo, soy temperamental, ensimismado
Cómo se Siente: Indicadores Emocionales
Puedes sentir una mezcla de anhelo e insatisfacción, como si faltara algo esencial. Podrías experimentar oleadas de envidia o tristeza al compararte con otros, lo que te lleva a cuestionar tu singularidad o valía. A menudo hay una corriente subterránea de intensidad emocional, acompañada de una sensación de ser incomprendido o desconectado, lo que puede profundizar los sentimientos de aislamiento o melancolía.
QUÉ ESTÁ ALIMENTANDO ESTO:
Desencadenantes o Mentalidades Comunes
-
La creencia de que falta algo esencial en tu vida o dentro de ti.
-
Comparar tus experiencias o singularidad con otros, lo que lleva a sentimientos de envidia o insuficiencia.
-
Detenerse en el pasado o idealizar lo que podría ser, lo que te impide involucrarte completamente con el presente.
ENCONTRANDO TU EQUILIBRIO
-
Conéctate a tierra practicando la gratitud por lo que tienes ahora, en lugar de enfocarte en lo que sientes que falta.
-
Participa en una actividad creativa puramente por autoexpresión, sin preocuparte por cómo será recibida.
-
Pasa tiempo conectando con otros, recordándote que no estás solo en tus experiencias o emociones.
Recuerda: Esto es Temporal
Estar en el estado promedio es parte del ritmo natural del crecimiento. Si bien puede sentirse frustrante o pesado en este momento, recuerda que esto es solo un momento en el tiempo, no tu destino. Tienes las herramientas y la conciencia para cambiar hacia el equilibrio y la facilidad. Sé paciente contigo mismo y confía en que las acciones pequeñas e intencionales pueden guiarte de regreso a la claridad y la alineación que eres capaz de lograr.
Celebra Tu Crecimiento:
Incluso en un estado promedio, te estás presentando y haciendo el trabajo, y eso vale la pena celebrarlo. Reconocer dónde estás es un gran paso hacia el crecimiento, y se necesita valor para hacer una pausa y reflexionar. Cada esfuerzo que haces para entenderte a ti mismo, incluso en los días difíciles, es una señal de progreso. El crecimiento es un viaje, no un destino, así que tómate un momento para honrar lo lejos que ya has llegado.
Nuevo en los Niveles de Desarrollo del Eneagrama? ¡Empieza Aquí!
NIVELES DE DESARROLLO
Cada tipo se divide en 9 niveles de Salud Psicológica, 1= el más alto y 9= el más bajo. Estos se agrupan en Saludable, Promedio e Insalubre. En cada nivel, empleamos diferentes estrategias para reforzar nuestra identidad.
Rasgos Centrales del Eneagrama 4 en cada Nivel
SANO
1
Inspirado, creativo, consciente de sí mismo, transformador, expresivo.
2
Sensible, introspectivo, artístico, emocional, empático.
3
Auténtico, único, romántico, refinado, vulnerable.
PROMEDIO
4
Melancólico, ensimismado, dramático, temperamental, alienado.
5
Autoindulgente, retraído, temperamental, desdeñoso, autocompasivo.
6
Egocéntrico, envidioso, taciturno, desdeñoso, hipersensible.
INSANO
7
Desesperado, autodespreciativo, autodestructivo, amargado, delirante.
8
Depresivo, inestable, volátil, alienante, grandioso.
9
Suicida, desesperado, nihilista, destructivo, desconectado.
Niveles de Desarrollo del Eneagrama: Saludable, Promedio e Insalubre
RANGO SALUDABLE:
En el rango saludable, no estás excesivamente atado a tu autoimagen o identidad. Te sientes libre de explorar y expresarte de maneras auténticas y dinámicas. Al dejar de lado las definiciones rígidas de quién eres, te alineas naturalmente con tus valores y actúas de maneras que reflejan tu verdadero ser, reforzando sin esfuerzo tu sentido de propósito e integridad.
-
Nivel 1 – Liberación (Ego trascendido-equilibrio y libertad)
-
Nivel 2 – Capacidad Psicológica (El ego se identifica como un yo ideal)
-
Nivel 3 – Valor Social (El ego operando de manera constructiva)
RANGO PROMEDIO:
En este rango, comienza a mostrarse cierto desequilibrio y tu enfoque se estrecha. Puedes volverte más preocupado por tu identidad y cómo te perciben los demás. Para mantener esta imagen, podrías depender de roles sociales, manipulación sutil o tratar de controlar situaciones, todo en un esfuerzo por reforzar tu sentido de ti mismo.
-
Nivel 4 – Desequilibrio (Rol del ego asumido, defensas aumentadas)
-
Nivel 5 – Control Interpersonal (Manipulador y Defendido)
-
Nivel 6 – Sobrecompensación (Inflación del ego, conflictos con otros)
RANGO INSALUBRE:
En el rango insalubre, tu enfoque en tu identidad se vuelve tan intenso que distorsiona tu percepción de la realidad. Puedes verte a ti mismo de una manera que se siente completamente desconectada de cómo te experimentan los demás, creando una sensación de aislamiento o malentendido.
-
Nivel 7 – Violación (Táctica de supervivencia, neurótico)
-
Nivel 8 – Delirio y Compulsión (Trastorno de personalidad mayor)
-
Nivel 9 – Destructividad Patológica (Psicosis, colapso).
RANGO PROMEDIO
Y SUS NIVELES
4. Nivel de Desequilibrio / Fijación: ESTETA IMAGINATIVO
En este nivel, los Tipo 4 se absorben profundamente en sus emociones, utilizando la fantasía, la belleza y la nostalgia para realzar sus experiencias. Crean un mundo idealizado: romantizando el pasado, dramatizando los sentimientos y rodeándose de detalles estéticos que reflejan su estado de ánimo interior. Buscando preservar un sentido de singularidad, se retiran a la imaginación, estableciendo altas expectativas que la realidad a menudo no cumple, dejándolos anhelando algo fuera de su alcance.
5. Nivel de Control Interpersonal: ROMÁNTICO ENSIMISMADO
En este nivel, los Tipo 4 se preocupan profundamente por sus emociones, insistiendo en ser vistos como excepcionalmente sensibles y complejos. Se retiran para proteger su autoimagen, volviéndose temperamentales, cohibidos e hipersensibles. Tomando las cosas personalmente, esperan que otros naveguen por sus emociones cambiantes con extremo cuidado. La envidia surge cuando se sienten incomprendidos o ven a otros prosperar, reforzando su sensación de estar separados, diferentes y de alguna manera perdiéndose lo que otros parecen tener.
6. Nivel de Sobrecompensación: "EXCEPCIÓN" AUTOINDULGENTE
En este nivel, los Tipo 4 se retiran aún más a su mundo de fantasía, viéndose a sí mismos como fundamentalmente diferentes de los demás. Sintiéndose incomprendidos y por encima de lo "ordinario", se vuelven autoindulgentes e imprácticos, perdidos en sueños melancólicos. La envidia y la autocompasión se convierten en desdén, tratando a los demás como si carecieran de profundidad o significado. Creyendo que su singularidad los exime de las normas sociales, justifican su inacción mientras resienten a aquellos que parecen más arraigados o exitosos.