Relación entre el Eneagrama Tipo 1 con el Tipo 2

Enneagram 1 The Reformer

¿Qué aporta cada tipo a la relación?

Los Eneagrama tipo 1 y 2 forman una pareja complementaria, ya que ofrecen al otro un ejemplo de sus propias cualidades. Ambos son muy cumplidores y se sienten atraídos por los roles y empleos. Por lo general son profesores, ministros o voluntarios sanitarios. Trabajan muchas horas, soportan presiones y tienen múltiples responsabilidades. Este tipo de parejas suele estar formado por profesionales cuyo trabajo les lleva fuera de casa durante muchas horas e incluso días. Su ocupación suele ser el centro de su atención, a veces más allá de la propia relación.

Esta compatibilidad del Eneagrama implica a personas maduras, independientes y capaces de obtener sus necesidades emocionales de una variedad de conexiones, incluidas las profesionales.

Suelen aportar altos ideales, fuertes normas éticas y un gran deseo de servir a los demás. Dado que la relación se construye sobre la base de los valores mencionados (ambos están juntos en un camino de algún tipo) es posible mantener una relación fuerte en contacto constante con valores sólidos y perspectivas prácticas.

Los 2 proporcionan la atención y los sentimientos que el 1 no se permite con facilidad. Los Dos son más acogedores que los Uno y pueden abrigar a los que tienen un exterior más reservado. Aportan calidez, son conscientes del sufrimiento y trabajan duro y con generosidad para asistir a las personas necesitadas. Ayudan a los 1 a ablandarse y relajarse.

Los 1, en cambio, aportan integridad, conciencia, compromiso y coherencia, ya que son firmes, fiables y veraces. Se comprometen con firmeza, lo que hace que el tipo 2 se sienta tranquilo y seguro.

Conflictos y desacuerdos potenciales

Ahora bien, ¿cuáles son los problemas potenciales entre ellos? Aunque los Unos y los Dos se preocupan de forma constante por las necesidades de la gente, no siempre son conscientes de las propias ni pueden expresarlas con facilidad. Los Uno sienten que la vida es algo serio y que sus responsabilidades deben estar siempre por encima del ocio. Los Dos creen que las necesidades de los demás están primero, antes que las suyas propias. Para ellos, la vida consiste en ser útiles y ayudar al otro con el fin de ser aceptados por el resto. De esta manera, tanto a los Unos como a los Dos les resulta difícil hablar de cómo se sienten en la relación y de lo que quieren en realidad. En este tipo de vínculo, suele haber muchos sentimientos o anhelos que no se dicen: a cada uno le cuesta admitir que no consigue lo que desea o que no es feliz o está satisfecho.

Para ambos, conseguir lo que quieren se siente como algo egoísta y prohibido. Por un lado, los Uno pueden sentirse decepcionados por la tendencia de su compañero a dar tanto a los demás y no regular el tiempo o la atención. Para ellos, su pareja romántica está en todas partes, menos en su casa o en su trabajo, donde debería cumplir con sus principales responsabilidades. Por otro lado, los Dos ven a los Uno como demasiado impersonales y despreocupados por el resto. Si esto ocurre, podrían sentirse decepcionados por la realidad de los Uno, pensando que su pareja puede amar a la humanidad, pero tener varios problemas de compromiso con las personas reales.

Todas estas diferencias pueden llevar a que las dos partes se vuelvan condenatorias y críticas con la otra mientras la relación se aleja.

Conozca la compatibilidad de su Eneagrama con Otros Tipos de Eneagrama