Bienvenido a tu Chequeo de Estado de Ánimo del Eneagrama ✨

Tu estado actual es:
promedio
¿Dónde estás ahora en el Eneagrama 6?
Estás enfocado en crear seguridad y mantenerte preparado, pero puedes encontrarte pensando demasiado o dudando de las decisiones. Preocuparse por los riesgos potenciales puede llevar a sentirse atrapado o demasiado dependiente de la tranquilidad externa. Esta es una oportunidad para confiar en tu sabiduría interior y dar pequeños pasos seguros hacia adelante. Construir confianza en ti mismo te ayudará a recuperar el equilibrio y sentirte más arraigado.
Cómo se Manifiesta: Señales de que Estás Aquí
En la vida diaria, podrías encontrarte revisando decisiones, buscando la tranquilidad de otros o preparándote en exceso para los peores escenarios. Podrías dudar en tomar acción sin sentirte completamente seguro, lo que puede llevar a la procrastinación o a dudar de ti mismo. En el trabajo o en casa, podrías apoyarte en rutinas o personas de confianza, pero sentirte incómodo cuando los planes cambian o cuando no estás seguro de en quién o qué confiar.
Me vuelvo cumplidor, preocupado, defensivo, sospechoso
Cómo se Siente: Indicadores Emocionales
Puedes sentir una mezcla de ansiedad e incertidumbre, a menudo dudando de tus elecciones o preocupándote por los riesgos potenciales. Hay una tendencia a buscar tranquilidad, pero incluso cuando se da, puede que no alivie completamente tus dudas. Podrías experimentar frustración contigo mismo por pensar demasiado o dudar, junto con un miedo persistente a no estar preparado o sin apoyo cuando surjan desafíos.
QUÉ ESTÁ ALIMENTANDO ESTO:
Desencadenantes o Mentalidades Comunes
-
La creencia de que el mundo es impredecible y requiere vigilancia y preparación constantes.
-
Buscar tranquilidad externa para sentirte seguro, mientras dudas de tus propios instintos o decisiones.
-
Enfocarte en riesgos potenciales o peores escenarios, lo que te mantiene en un ciclo de pensar demasiado y dudar.
ENCONTRANDO TU EQUILIBRIO
-
Tómate un momento para hacer una pausa y confiar en tus propios instintos, incluso si contradicen las opiniones de los demás.
-
Practica la atención plena para calmar tu mente, recordándote que puedes manejar la incertidumbre sin pensar demasiado.
-
Concéntrate en una pequeña decisión manejable a la vez para construir confianza y reducir la ansiedad.
Recuerda: Esto es Temporal
Estar en el estado promedio es parte del ritmo natural del crecimiento. Si bien puede sentirse frustrante o pesado en este momento, recuerda que esto es solo un momento en el tiempo, no tu destino. Tienes las herramientas y la conciencia para cambiar hacia el equilibrio y la facilidad. Sé paciente contigo mismo y confía en que las acciones pequeñas e intencionales pueden guiarte de regreso a la claridad y la alineación que eres capaz de lograr.
Celebra Tu Crecimiento:
Incluso en un estado promedio, te estás presentando y haciendo el trabajo, y eso vale la pena celebrarlo. Reconocer dónde estás es un gran paso hacia el crecimiento, y se necesita valor para hacer una pausa y reflexionar. Cada esfuerzo que haces para entenderte a ti mismo, incluso en los días difíciles, es una señal de progreso. El crecimiento es un viaje, no un destino, así que tómate un momento para honrar lo lejos que ya has llegado.
Nuevo en los Niveles de Desarrollo del Eneagrama? ¡Empieza Aquí!
NIVELES DE DESARROLLO
Cada tipo se divide en 9 niveles de Salud Psicológica, 1= el más alto y 9= el más bajo. Estos se agrupan en Saludable, Promedio e Insalubre. En cada nivel, empleamos diferentes estrategias para reforzar nuestra identidad.
Rasgos Centrales del Eneagrama 6 en cada Nivel
SANO
1
Valiente, confiable, estable, dirigido internamente, solidario.
2
Leal, trabajador, confiable, cooperativo, orientado a la comunidad.
3
Cumplidor, cauteloso, consciente de la seguridad, reflexivo, arraigado.
PROMEDIO
4
Ansioso, defensivo, sobrepreparado, dudoso, escéptico.
5
Temeroso, sospechoso, dependiente, reactivo, inseguro.
6
Paranoico, acusador, hipervigilante, controlador, irracional.
INSANO
7
Impulsado por el miedo, autodestructivo, en pánico, imprudente, dependiente.
8
Desesperado, atrapado, persecutorio, severamente ansioso, aislado.
9
Histérico, errático, fragmentado, irracional, aterrorizado.
Niveles de Desarrollo del Eneagrama: Saludable, Promedio e Insalubre
RANGO SALUDABLE:
En el rango saludable, no estás excesivamente atado a tu autoimagen o identidad. Te sientes libre de explorar y expresarte de maneras auténticas y dinámicas. Al dejar de lado las definiciones rígidas de quién eres, te alineas naturalmente con tus valores y actúas de maneras que reflejan tu verdadero ser, reforzando sin esfuerzo tu sentido de propósito e integridad.
-
Nivel 1 – Liberación (Ego trascendido-equilibrio y libertad)
-
Nivel 2 – Capacidad Psicológica (El ego se identifica como un yo ideal)
-
Nivel 3 – Valor Social (El ego operando de manera constructiva)
RANGO PROMEDIO:
En este rango, comienza a mostrarse cierto desequilibrio y tu enfoque se estrecha. Puedes volverte más preocupado por tu identidad y cómo te perciben los demás. Para mantener esta imagen, podrías depender de roles sociales, manipulación sutil o tratar de controlar situaciones, todo en un esfuerzo por reforzar tu sentido de ti mismo.
-
Nivel 4 – Desequilibrio (Rol del ego asumido, defensas aumentadas)
-
Nivel 5 – Control Interpersonal (Manipulador y Defendido)
-
Nivel 6 – Sobrecompensación (Inflación del ego, conflictos con otros)
RANGO INSALUBRE:
En el rango insalubre, tu enfoque en tu identidad se vuelve tan intenso que distorsiona tu percepción de la realidad. Puedes verte a ti mismo de una manera que se siente completamente desconectada de cómo te experimentan los demás, creando una sensación de aislamiento o malentendido.
-
Nivel 7 – Violación (Táctica de supervivencia, neurótico)
-
Nivel 8 – Delirio y Compulsión (Trastorno de personalidad mayor)
-
Nivel 9 – Destructividad Patológica (Psicosis, colapso).
RANGO PROMEDIO
Y SUS NIVELES
4. Nivel de Desequilibrio / Fijación: LEAL CUMPLIDOR
En este nivel, los Tipo 6 se enfocan excesivamente en mantener la seguridad, buscando la estabilidad a través de la estructura, las alianzas y las figuras de autoridad. Constantemente vigilantes, anticipan problemas y trabajan incansablemente para prevenirlos, a menudo sintiéndose obligados a defender tradiciones o sistemas que creen que los mantendrán seguros. La dependencia de la guía externa crece, haciéndolos tanto convencidos como dudosos al mismo tiempo: buscando aprobación mientras luchan con la inseguridad y la incertidumbre internas.
5. Nivel de Control Interpersonal: PESIMISTA AMBIVALENTE
At this level, Type 6s struggle with inner conflict, torn between wanting security and resisting further demands. Fearful of losing their support system, they test others’ loyalty while becoming evasive, indecisive, and passive-aggressive. Highly reactive, they send mixed signals—seeking reassurance yet pushing people away. Their skepticism and anxiety create a cycle of doubt, making them unpredictable as they procrastinate and second-guess their commitments.
6. Nivel de Sobrecompensación: REBELDE AUTORITARIO
En este nivel, los Tipo 6 corrigen en exceso su inseguridad adoptando una postura desafiante y confrontativa. Dividiendo el mundo en aliados y enemigos, se vuelven reactivos y sospechosos, arremetiendo para enmascarar su propio miedo. Culpan a otros por los problemas, usando sarcasmo y autoridad para afirmar el control mientras secretamente temen el control ellos mismos. Profundamente cínicos y tercos, crean miedo en otros para suprimir su propia sensación subyacente de traición e incertidumbre.