Bienvenido a tu Chequeo de Estado de Ánimo del Eneagrama ✨

Enneagram wings

Tu estado actual es:
insano

¿Dónde estás ahora en el Eneagrama 4?

Cuando estás estresado, puedes sentirte atrapado en la duda o demasiado enfocado en lo que falta. Esto refleja un cambio hacia la energía del Tipo 2, donde puedes invertir demasiado en las relaciones para sentirte validado. Toma esto como una señal para cuidarte y confiar en tu valor inherente.

Cómo se Manifiesta: Señales de que Estás Aquí

Podrías sentirte atrapado en un bucle de anhelo o duda, enfocándote en lo que falta en lugar de lo que está presente. Los altibajos emocionales pueden sentirse abrumadores, y podrías retirarte o personalizar demasiado las situaciones. Hay una sensación de estar atrapado en tu propia historia, desconectado de la acción significativa.

Me vuelvo odioso, atormentado, desesperado

Cómo se Siente: Indicadores Emocionales

Podrías sentirte atrapado en la melancolía o la envidia, como si estuvieras mirando desde afuera. Un desplazamiento por las redes sociales podría dejarte sintiendo que todos los demás tienen una vida mejor y más plena. Las emociones podrían sentirse pesadas y consumidoras, dificultando el aprecio de la belleza o la alegría en tu propio mundo.

QUÉ ESTÁ ALIMENTANDO ESTO:

Desencadenantes o Mentalidades Comunes

  • Crees que falta algo esencial en tu vida o en ti mismo.

  • Te sientes desencadenado por el rechazo o por sentirte incomprendido.

  • Te comparas con otros, creyendo que tienen lo que te falta.

ENCONTRANDO TU EQUILIBRIO

  • Mira a tu alrededor y nombra 5 cosas que aprecias de tu entorno actual.

  • Pon una canción que levante tu ánimo o te calme.

  • Haz algo pequeño y que te conecte a tierra, como limpiar un pequeño espacio o preparar té.

enneagram_celebrate_growth

Recuerda: Esto es Temporal

Esto es solo un momento en el tiempo, no un estado permanente. Está bien sentirse desequilibrado: tus emociones son válidas, pero no te definen. Usa los pasos anteriores para cambiar suavemente tu enfoque hacia la gratitud, la conexión y la creatividad. Incluso las pequeñas acciones pueden ayudarte a sentirte más centrado y completo.

enneagram_celebrate_growth

Celebra Tu Crecimiento:

Cuando te sientas atrapado en la duda o el anhelo, la conexión es clave. Habla con alguien que te entienda, un amigo cercano, un miembro de la familia o un entrenador, que pueda recordarte tus fortalezas y belleza únicas. Deja que te ayuden a reenfocarte en el momento presente y en lo que es significativo para ti. Este estado no durará para siempre y comunicarte puede ayudarte a encontrar el camino de regreso a la claridad y la gratitud.

Nuevo en los Niveles de Desarrollo del Eneagrama? ¡Empieza Aquí!

NIVELES DE DESARROLLO

Cada tipo se divide en 9 niveles de Salud Psicológica, 1= el más alto y 9= el más bajo. Estos se agrupan en Saludable, Promedio e Insalubre. En cada nivel, empleamos diferentes estrategias para reforzar nuestra identidad.

Rasgos Centrales del Eneagrama 4 en cada Nivel

SANO

1

Inspirado, creativo, consciente de sí mismo, transformador, expresivo.

2

Sensible, introspectivo, artístico, emocional, empático.

3

Auténtico, único, romántico, refinado, vulnerable.

PROMEDIO

4

Melancólico, ensimismado, dramático, temperamental, alienado.

5

Autoindulgente, retraído, temperamental, desdeñoso, autocompasivo.

6

Egocéntrico, envidioso, taciturno, desdeñoso, hipersensible.

INSANO

7

Desesperado, autodespreciativo, autodestructivo, amargado, delirante.

8

Depresivo, inestable, volátil, alienante, grandioso.

9

Suicida, desesperado, nihilista, destructivo, desconectado.

Niveles de Desarrollo del Eneagrama: Saludable, Promedio e Insalubre

RANGO SALUDABLE:
En el rango saludable, no estás excesivamente atado a tu autoimagen o identidad. Te sientes libre de explorar y expresarte de maneras auténticas y dinámicas. Al dejar de lado las definiciones rígidas de quién eres, te alineas naturalmente con tus valores y actúas de maneras que reflejan tu verdadero ser, reforzando sin esfuerzo tu sentido de propósito e integridad.

  • Nivel 1 – Liberación (Ego trascendido-equilibrio y libertad)

  • Nivel 2 – Capacidad Psicológica (El ego se identifica como un yo ideal)

  • Nivel 3 – Valor Social (El ego operando de manera constructiva)

RANGO PROMEDIO:
En este rango, comienza a mostrarse cierto desequilibrio y tu enfoque se estrecha. Puedes volverte más preocupado por tu identidad y cómo te perciben los demás. Para mantener esta imagen, podrías depender de roles sociales, manipulación sutil o tratar de controlar situaciones, todo en un esfuerzo por reforzar tu sentido de ti mismo.

  • Nivel 4 – Desequilibrio (Rol del ego asumido, defensas aumentadas)

  • Nivel 5 – Control Interpersonal (Manipulador y Defendido)

  • Nivel 6 – Sobrecompensación (Inflación del ego, conflictos con otros)

RANGO INSALUBRE:
En el rango insalubre, tu enfoque en tu identidad se vuelve tan intenso que distorsiona tu percepción de la realidad. Puedes verte a ti mismo de una manera que se siente completamente desconectada de cómo te experimentan los demás, creando una sensación de aislamiento o malentendido.

  • Nivel 7 – Violación (Táctica de supervivencia, neurótico)

  • Nivel 8 – Delirio y Compulsión (Trastorno de personalidad mayor)

  • Nivel 9 – Destructividad Patológica (Psicosis, colapso).

RANGO INSALUBRE

Y SUS NIVELES

7. Nivel de Violación: ESCAPISTA IMPULSIVO

En este nivel, los Tipo 4 se sienten abrumados por la decepción, retirándose con ira y desesperación cuando la realidad no cumple con sus sueños idealizados. Alienados de sí mismos y de los demás, se cierran emocionalmente, paralizados por la duda y el resentimiento. Atrapados en una mentalidad de víctima, rechazan cualquier cosa que no apoye sus demandas emocionales. La autocompasión se convierte en profunda vergüenza, dejándolos apáticos, desconectados e incapaces de interactuar con la vida de manera significativa.

8. Nivel de Delirio y Compulsión: PERSONA EMOCIONALMENTE TORMENTADA

En este nivel, los Tipo 4 se consumen por el odio a sí mismos y la desesperación, creyendo que su sufrimiento es inevitable. Atormentados por pensamientos morbosos, caen en el autodesprecio, castigándose a sí mismos mientras resienten a los demás. Todo se siente inútil y su dolor se convierte en una fuente de amargura. Llenos de rencor, alejan a cualquiera que intente ayudar, culpando a otros por su miseria mientras se hunden más en el aislamiento y el tormento emocional.

9. Nivel de Destructividad Patológica: PERSONA AUTODESTRUCTIVA

En este nivel, los Tipo 4 se consumen por completo por la desesperación, sintiéndose completamente perdidos y sin significado. Abrumados por una autoconciencia aplastante, caen en la autodestrucción, recurriendo al abuso de sustancias o al comportamiento imprudente para adormecer su dolor. Desesperados y disociados, se retiran de la vida, creyendo que no hay escape de su sufrimiento. En el extremo, su tormento emocional puede llevar a un colapso total, autolesiones o pensamientos suicidas.